El esquema de Impulso al Empleo se presenta como una opción viable no solo para los beneficiarios de la AUH, sino también para aquellos que están inscritos en el programa Tarjeta Alimentar.
¿Cómo participar en el programa Impulso al Empleo?
Para aquellos que estén considerando unirse al programa, el primer paso es registrarse en el Portal de Empleo, donde deberán proporcionar sus datos personales y un resumen de su historial laboral, además de expresar su interés en ser parte del programa.
Además, las personas pueden visitar una oficina territorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social o un centro de la Red de Servicios de Empleo para recibir asesoramiento y ayuda con el proceso de adhesión al programa. La demanda está en aumento, ya que cada vez más personas buscan empleos que ofrezcan un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal.
¿Cómo me uno al Portal de Empleo?
- Acceda al sitio web en https://www.portalempleo.gob.ar.
- Haga clic en el botón que dice Ciudadanos.
- Elija la opción de Registro.
- Proporcione los siguientes detalles: Número de DNI; Número de trámite; Provincia; Municipio; Localidad; Estado Civil; Correo electrónico; Número de teléfono fijo y móvil; Contraseña.
- Finalmente, acepte los términos y condiciones y haga clic en el botón de Confirmar.
El programa Impulso al Empleo tiene como objetivo fomentar el empleo entre los jóvenes y adolescentes.
¿A quién está dirigido Impulso al Empleo?
El programa está diseñado para:
- Hombres y mujeres que tengan 18 años o más;
- Aquellos que están buscando activamente trabajo; y
- Aquellos que, en el momento de solicitar la incorporación, no tengan un empleo registrado en el sistema de seguridad social durante los últimos 3 meses. Se hacen excepciones para aquellos inscritos en el Monotributo Social y en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Requisitos
¡Descubre si formas parte de los grupos estrella!
Los reflectores apuntan a ciertos grupos estrella en nuestra sociedad, ¡y es posible que seas uno de ellos! Estos grupos están en el centro de atención porque son considerados como prioritarios:
¿Eres un energético joven entre 18 y 24 años? ¡Este es tu momento!
- Mujeres poderosas entre 25 y 59 años, ¡aquí se les necesita!
- Varones robustos de 45 a 65 años, ¡su experiencia es invaluable!
- A todas las vibrantes personas de la diversidad sexo-genérica, ¡este escenario también es suyo!
- Personas con discapacidad que portan con orgullo su Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y que no están englobadas en el Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo, ¡su participación es esencial!
- A las poblaciones que tienen un alto riesgo de exclusión del mercado laboral. Por ejemplo, personas que han experimentado la vida detrás de las rejas, víctimas de trata o de violencia de género, integrantes de comunidades indígenas, y más. ¡Aquí también hay un lugar para ti!
¿Y cómo será este gran espectáculo?
Este programa será una puesta en escena magistral a través de empresas privadas que recibirán incentivos para contratar a los actores estrella. Estos beneficios incluirán:
- Subsidios para el pago de salarios, ¡como un aplauso financiero a su talento!
- Reducción de contribuciones patrimoniales, ¡una forma de agradecerles por formar parte del elenco!
Fomentar Empleo Pasos para inscripción 2023
Aquellos héroes laborales que se unan a la iniciativa del Programa Impulsar tendrán a su disposición una serie de recursos invaluables:
- Ayuda en la misión de encontrar un empleo
- Entrenamiento para perfeccionar sus habilidades en el trabajo
- Capacitación profesional a su medida
- Validación de sus habilidades y destrezas
- Soporte en su travesía hacia la inclusión laboral
¿Cómo funciona el apoyo económico?
Así es como se despliega el apoyo económico:
Aquellas personas, de entre 18 y 65 años, que no hayan tenido un empleo registrado en los últimos 3 meses y pertenezcan a uno de nuestros grupos estrella, podrán ser beneficiarias de una bonificación económica mensual, siempre y cuando estén participando en alguna de las actividades del programa.
La prioridad para acceder a estos beneficios monetarios será para aquellos que tengan la responsabilidad de cuidar a los más jóvenes de la casa y que no hayan tenido la oportunidad de alcanzar un nivel educativo terciario o universitario. Asimismo, los jóvenes de entre 18 y 24 años que no hayan completado sus estudios de secundaria también estarán en la lista de prioridades.
- Capacitación profesional con lujo de detalle: $25000
- Navegación guiada por el mundo laboral: $25000
- Soporte para integrarse al mundo laboral: $52000