Saltar al contenido

¿Cómo hacer para Empadronarme en Potenciar Trabajo?

empadronarse en potenciar trabajo

Si te estás preguntando qué necesito para poder Empadronarse en Potenciar Trabajo te vamos a explicar paso a paso cómo tienes que hacer la solicitud para poder actualizar todos los datos personales del titular y de su grupo familiar. Este procedimiento es realmente muy simple y fácil de realizar.

Al entrar en MI ANSES tendrás acceso a la planilla del reempadronamiento online, una vez completa se podrá enviar por Internet.

¿Qué es el reempadronamiento de potenciar trabajo?

A través de la finalización de estudios, la capacitación laboral o la participación en iniciativas socioproductivas, sociolaborales y sociocomunitarias. El Potenciar Trabajo solicita a todos los beneficiarios realizar el reempadronamiento que es actualizar los datos personales en MI ANSES con la Clave de Seguridad Social y el Número de CUIL para poder continuar con el cobro.

Este programa social de empleo tiene como objetivo aumentar las posibilidades de trabajo y producir nuevas propuestas productivas.

¿Quienes tienen que empadronarse en Potenciar Trabajo?

Para poder anotarse para cobrar Potenciar Trabajo 2022, el candidato debe cumplir con una serie de criterios.

Los requisitos son los siguientes de las personas que tendrán que anotarse para hacer el empadronamiento:

  • Argentinos que reciben la prestación social.
  • Tener entre 18 a 64 años de edad.
  • Podrás ser titular de la Asignacion Universal por Hijo.
  • Es compatible con la Tarjeta Alimentar.
  • Monotributistas sociales o de categoría A
  • Empleadas del Servicio Doméstico que cobran la AUH.

¿Como hago el empadronamiento para Potenciar Trabajo?

Aquellos que quieran hacer el empadronamiento de Potenciar Trabajo van a tener que realizar el trámite desde el sitio web del Ministerio de Desarrollo Social. De esta manera tendrán la posibilidad de enviar el formulario de inscripción aportando cada uno de los datos personales del titular y del grupo familiar.

Los pasos para poder enviar la solicitud para hacer el empadronamiento de los datos personale son los siguientes:

  • Tendrán que entrar en el sitio web de Desarrollo Social.
  • Luego completar el formulario de inscripción enviando la solicitud de datos personales actualizados.
  • Indicar datos personales completos.
  • Datos de contacto con dirección de correo electrónico y celular de contacto.
  • Informar cual es la situación laboral y cual es el plan social que se encuentran cobrando.
  • Una vez enviada la solicitud podrán acceder al formulario de empadronamiento para enviarlo vía Mi ANSES.

Realizar todos los pasos completos para poder recibir la confirmación de la actualización de los datos personales del titular y de su grupo familiar.

¿Cuánto tiempo tarda el empadronamiento de Potenciar Trabajo?

Una vez enviada la solicitud, se evaluará el formulario y los resultados se publicarán en el sitio web de Potenciar Trabajo en un plazo de 60 días hábiles (dos meses) a partir de la presentación de la solicitud.

Los interesados pueden ponerse en contacto con el Ministerio de Desarrollo Social llamando por teléfono al 0800 222 3294 o al (011) 4320-3380. Enviando un correo electrónico a [email protected] si desean más información o tienen dudas sobre la inscripción aportando cada uno de los datos del titular y de su grupo familiar.

¿Cómo hago para actualizar mis datos en potenciar trabajo?

Los datos personales de Potenciar Trabajo deben ser actualizados por las personas que estaban cobrando los ex planes: «Hacemos Futuro» y «Proyectos Productivos Comunitarios». Sólo deben modificar los datos personales del titular y del grupo familiar entrando en MI ANSES, pero también hay que cambiar el número de teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

Luego podrán imprimir la Credencial Renatep. Esta tarjeta vinculada al potenciar trabajo contiene todos sus datos personales y verifica que están listos para comenzar a cobrar.

¿Tengo que trabajar por estar cobrando Potenciar Trabajo?

Para empezar, debes saber que después de haber completado el formulario con los criterios del programa y haber sido inscrito, también debes completar el equivalente de participación productiva-asociada, laboral-asociada y/o comunitaria-asociada o finalización educativa. La jornada de trabajo son 80 horas semanales que implica realizar de manera obligatoria los mismos.

¿Cuánto Cobro por Potenciar Trabajo?

Los montos mínimos del programa Potenciar Trabajo, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, se actualizarán de acuerdo con la actualización del salario mínimo. Este programa atiende a los desempleados que se inscriben en los cursos de formación laboral establecidos por el gobierno, la suma total es de $16.500 pesos que representa el 50% del salario mínimo.

¿Cómo actualizar mis datos?

Si necesita modificar sus datos personales del Salario Social Complementario, debe ingresar al sitio web de la MI ANSES o comunicarse con el teléfono 130 para hacerlo. Los beneficiarios del bono laboral obtendrán un salario equivalente a la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por un total de cuatro horas de trabajo cada día por mes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *