Saltar al contenido

Bitso Argentina es Confiable ¿Cómo retirar dinero?

Bitso Argentina es Confiable

Líder en México, la casa de cambio Bitso llegó a Argentina con el desafío de dominar el mercado nacional a través de su plataforma de negociación de criptomonedas y otros servicios financieros con un perfil simple y confiable.

A su favor, la empresa cuenta con más de 7 años de experiencia que le ayudaron a consolidar su posición en el mercado mexicano y también a expandir con éxito sus operaciones en Argentina.

Según sus datos más recientes, la empresa ya cuenta con más de 2,5 millones de clientes en su país de origen y espera alcanzar una base de clientes brasileños de un millón en un año. Para ello, la facilidad de uso de su plataforma más sencilla será un arma esencial.

Pensando en todo este potencial, ¿la novedad es fiable y merece la pena? La Guía del Inversor ha reunido toda la información disponible sobre Bitso para conocer su perfil, tarifas, reclamaciones y otros detalles para comprobar si la bolsa es fiable o no

Aplicación de Bitso Argentina

Además de la página web, Bitso tiene una aplicación que está disponible para teléfonos móviles con sistemas Android e IOS. La aplicación permite a los usuarios realizar depósitos, completar la venta y compra de criptodivisas, comprobar los valores en tiempo real de las monedas digitales, entre otras funciones.

Un punto positivo es que la aplicación tiene una buena valoración por parte de los usuarios, por ejemplo, en Google Play Store tiene 4,2 estrellas (de un máximo de cinco) en más de 31 mil opiniones.

En los comentarios se pueden observar elogios en relación a la intuitividad y buena accesibilidad que tiene la aplicación. Sin embargo, hay dudas sobre las transferencias y, sobre todo, los depósitos realizados. También cabe destacar que Bitso responde a casi todos los comentarios, ya sean positivos o negativos, lo que demuestra la preocupación por la comunicación entre empresa y usuario.

¿Que es Bitso?

Fundada en 2014, Bitso fue el primer exchange de Bitcoin en operar en México, siendo así una empresa pionera en el segmento y que hoy sigue siendo líder en el país. En resumen, se define como una plataforma de servicios financieros impulsada por la tecnología blockchain. Pero es evidente que su relevancia va más allá.

Por aquel entonces, la bolsa era una idea de los cofundadores Ben Peters y Pablo González, a los que, un año después, se unió Daniel Vogel como socio igualitario y director general.

Juntos lograron que la plataforma de Bitso se consolidara en México y también ampliaron sus productos y servicios financieros, ofreciendo servicios de remesas para captar el flujo de recursos que los inmigrantes mexicanos enviaban a sus familias, por ejemplo. Sólo en este ámbito, 1.300 millones de dólares pasaron por la plataforma de la bolsa, y el importe total enviado en 2020 será de 40.000 millones de dólares. Es decir, el 2,5% del total

Además, Bitso rompió fronteras al iniciar sus operaciones en Argentina, también en 2020. Asimismo, la bolsa llegó con su negocio principal de criptomonedas, pero también lanzó novedades, como su cuenta que remunera los fondos de los clientes con intereses.

Recientemente, Bitso recaudó 1.300 millones de dólares en una ronda liderada por Tiger y Coatue. Y el destino de este recurso ya estaba más que decidido: Brasil. Según Brazil Journal, los directivos de la bolsa tienen buenas perspectivas para el mercado brasileño y quieren estar bien posicionados en el país para los próximos años.

¿Qué ofrece Bitso en Argentina?

En definitiva, el principal servicio de Bitso es su plataforma de compra, venta, almacenamiento y seguimiento de criptodivisas.

Entre las criptodivisas disponibles, la bolsa permite invertir en: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Bitcoin cash (BCH), Litecoin (LTC), Ripple (XRP), BAT (BAT), Dai (DAI), MANA (MANA) y TrueUSD (TUSD) y Tether USD (USDT).

  • Al mismo tiempo, la plataforma acepta las monedas: Real (BRL), Dólar (USD), Peso Mexicano (MXN) y Peso Argentino (ARS).

Debido a su origen extranjero, Bitso tiene en su configuración los idiomas inglés y español. Pero si no dominas estos idiomas, no hay razón para asustarse, porque la plataforma también tiene un entorno totalmente en portugués.

Como puntos positivos, la bolsa destaca su rapidez y practicidad para utilizar su plataforma. Al centrarse en tener un perfil intuitivo y sencillo, la experiencia es muy amigable incluso para los principiantes en este tipo de inversiones.

Además, como se ha visto anteriormente, Bitso siempre busca ampliar sus operaciones financieras en los países donde opera. En el caso de Brasil, la bolsa lanzó un servicio de depósitos y retiros por PIX, y una solución de transferencia de dinero peer-to-peer y en tiempo real dentro de la plataforma.

¿Qué tan seguro es Bitso?

Aunque Bitso Argentina es nuevo por aquí, la bolsa ya ha hecho el trabajo de crear un perfil para calificaciones, existente desde enero de 2021. Al principio, Bitso tiene una puntuación de 7,9/10 en general, lo que significa una buena reputación. A corto plazo, por su parte, la empresa tiene una puntuación de 8,1/10 para los últimos 12 meses, mientras que los últimos 6 meses tienen una puntuación de 7,5/10, siendo una reputación, grande y buena, respectivamente.

Según la siguiente imagen, la empresa es muy activa con sus usuarios, ya que las respuestas a las quejas se han producido en el 96,2% de los casos en general.

Entre las quejas, las categorías más comunes se refieren a la transferencia y retirada de dinero, así como a los problemas de uso de la plataforma. A

Por ello, Bitso Argentina goza de la aceptación de la mayoría de sus clientes, ya que el 67,6% volvería a utilizar la plataforma.

Bitso Argentina AFIP

Además de su plataforma para uso en navegadores de ordenador o portátiles, Bitso ya tiene una aplicación disponible tanto para smartphones con sistema Android (Google Play) como para el sistema iOS (App Store).

Teniendo en cuenta la evaluación en ambas plataformas, la aplicación tiene una muy buena calificación entre los usuarios. La valoración global de la app en Google Play es de 4,2, mientras que la puntuación alcanzada en la App Store es de 4,7, recordando que el 5 es la valoración máxima.

En las reseñas, hay una buena cantidad de comentarios que mencionan el perfil intuitivo y fácil de usar de la aplicación. Por otro lado, las críticas suelen referirse a la cantidad limitada de criptomonedas en la cartera y a los eventuales retrasos que conlleva una retirada o un depósito.

Bitso Tarifas ¿Cuánto cobra Bitso de comisión?

En principio, Bitso no tiene comisiones por la apertura y el mantenimiento de cuentas por parte de los clientes. Por otro lado, la bolsa sí cobra comisiones en función de las operaciones de compra o venta realizadas en la plataforma, así como por las retiradas y los depósitos (según el medio utilizado).

En resumen, podemos organizar las tarifas que cobra Bitso de la siguiente manera:

¿Cómo funciona Bitso en Argentina?

Para saber si Bitso es de confianza, el primer paso es entender cómo funciona. Como el objetivo de este intercambio es contar con su confianza, conocer el proceso de Bitso puede ayudarle.

Bitso es una plataforma donde puedes comprar, vender, almacenar, enviar y recibir activos digitales.

Para empezar a utilizar los servicios de la bolsa, el primer paso es registrarse en la plataforma – esto puede ser a través de la página web del criptobroker o de la app (disponible para Android e iOS).

Crear cuenta en Bitso Argentina

Accediendo a la web o a la app de Bitso, para registrarte y crear tu cuenta, necesitas introducir tus datos: nombre, correo electrónico, teléfono móvil, entre otros. También tiene que declarar si es una PEP (persona políticamente expuesta); esto forma parte del proceso de seguridad, para garantizar un entorno de confianza.

Cuando termines de registrarte, llegarás a las condiciones de uso: para continuar, debes aceptarlas, como en cualquier servicio. Después, en tu correo electrónico, recibirás un código de verificación para activar la cuenta y configurar tu PIN móvil para acceder a la app. Si realiza este proceso desde su teléfono móvil, también puede configurar el acceso por huella dactilar.

Métodos de pago

Con la cuenta creada, hay que hacer un depósito para empezar a comprar y vender criptodivisas.

En Bitso, para que te sientas cómodo, puedes empezar con un depósito de sólo R$25, que puedes hacer vía PIX o TED. Es importante tener en cuenta que este ingreso debe realizarse desde una cuenta bancaria con el mismo titular de la cuenta en Bitso. Un factor más de seguridad, ¿no?

Criptodivisas disponibles

Con un saldo en Bitso, ahora puedes comprar criptodivisas. Sólo tiene que hacer clic en «convertir» o «comprar», seleccionar el activo y el importe que desea gastar para realizar la transacción.

La bolsa orienta a cada cliente para que empiece a comprar sólo después de conocer la moneda digital y entender si se ajusta a su estrategia. Los diez principales activos digitales que ofrece Bitso son:

  • Bitcoin
  • Éter
  • Litecoin
  • Mana
  • BAT
  • Dai
  • Compuesto
  • Enlace en cadena
  • Chiliz
  • Uniswap

El precio de algunas criptodivisas, como el Bitcoin, es bastante volátil y fluctúa mucho, y puede subir o bajar rápidamente. Por lo tanto, en cuestión de segundos, el valor de su transacción o su saldo equivalente en reales puede cambiar.

Por otro lado, las stablecoins son criptomonedas más estables y simulan una paridad con otros activos -por ejemplo, en el caso de Dai, TrueUSD o Tether, también disponibles en Bitso, la paridad es con el dólar estadounidense (USD).

Servicio Atencion al Cliente Bitso Argentina

Una parte importante de ser una empresa fiable es tener un servicio de atención al cliente con el que realmente se pueda contar. Puede tener dudas o problemas técnicos al crear una cuenta o al comprar, y contar con ayuda será esencial.

En Bitso, este servicio ocurre con un equipo brasileño entrenado y calificado, disponible por correo electrónico o chat en el Centro de Ayuda.

También puedes hablar con Bitso a través de los perfiles oficiales de la empresa en las redes sociales -recuerda que un perfil oficial de cualquier empresa es el que está marcado con el tick azul junto a su nombre e, independientemente de la empresa con la que hables, utiliza siempre sólo los canales oficiales, ¿no?

¿Cómo saber si un exchange de criptomonedas es seguro?

Ser seguro y ser confiable, cuando se trata de dinero, son cualidades prácticamente sinónimas. Por eso, además de decirte si Bitso es fiable, te explicaremos cómo saber si algún intercambio es seguro.

Tiempo en el mercado

Como cualquier empresa, el tiempo que lleva en el mercado es un gran indicador de seguridad. Bitso inició sus operaciones en 2014 y, desde entonces, no ha hecho más que crecer. En la actualidad, la bolsa cuenta con más de 3 millones de personas registradas en la plataforma, además de estar activa a nivel internacional.

Por supuesto que hay empresas nuevas que son increíbles. Sin embargo, el tiempo de actuación en el mercado indica solidez, y es una forma interesante de evaluar si el servicio merece su confianza.

Seguridad digital

Como sabes, los criptoactivos son activos digitales que, por su característica virtual, necesitan ser conservados también digitalmente, ya que no tienen forma física. Así, gran parte de lo que demuestra si el intercambio es seguro es precisamente notar esta estructura digital.

Las preguntas que hay que hacer en este sentido son bastante directas:

  • ¿Dispone el sitio de HTTP (el certificado SSL) para asegurar su navegación privada?
  • ¿Está la aplicación en las tiendas oficiales de teléfonos inteligentes (PlayStore y AppStore)?
  • ¿Tiene la empresa información importante sobre usted, como las tarifas y las condiciones de uso, en sus canales digitales?
  • ¿Es fácil encontrar formas de ponerse en contacto en el sitio web o la aplicación?
  • Si necesitas un lugar para almacenar tus activos, ¿ofrece la bolsa también un monedero o cartera digital como parte del servicio?

¿Por qué es seguro Bitso Argentina?

Bitso es una bolsa que llegó a Argentina con la promesa de liberar a las personas del sistema financiero tradicional, con el principal diferencial de ganar precisamente la confianza del público ofreciendo un entorno seguro para las transacciones de criptoactivos.

Entre los aspectos enumerados para que un exchange de criptomonedas merezca tu confianza, evaluamos que Bitso cumple con todos ellos y va más allá. El broker sigue todas las normativas de cada país en el que está presente y comprueba a cada cliente para asegurarse de que todos los que están en la plataforma tienen un entorno seguro.

Bitso Seguro para Comprar criptomonedas

  • Otro punto importante que aporta confianza a las personas que utilizan Bitso es el hecho de que la empresa ofrece, sin coste alguno, un seguro para las criptodivisas seleccionadas, protegiendo los activos almacenados en el monedero digital de la plataforma.
  • Este conjunto de características de la empresa junto con el hecho de que su principal objetivo es introducir las criptodivisas en la vida cotidiana de las personas de forma duradera y transparente, permitiendo a la gente tener una alternativa al sistema financiero tradicional, muestran un servicio serio y que, sí, Bitso es fiable y seguro.
  • Sin embargo, tu opinión es la que cuenta: visita la web de la empresa, conoce la app, accede al equipo de soporte para preguntar, sigue las redes sociales oficiales y compruébalo. Es importante hacer como se hace en el mundo de las criptomonedas para estar seguro de tu elección: investiga siempre y deja tu opinión aquí abajo para ayudar también a otras personas.

Bitso ¿para qué sirve?

Bitso funciona de forma muy sencilla. Los usuarios pueden comprar, vender, mantener, enviar y recibir criptodivisas. Por lo tanto, es una buena alternativa para las personas que están comenzando sus inversiones en moneda digital debido a su buena accesibilidad.

También cabe destacar que la compañía está enfocada en ofrecer la mayor seguridad posible a sus usuarios, teniendo esta medida como uno de sus principales estandartes para cautivar a los clientes.

Así, para empezar a utilizar los servicios de la empresa, el primer paso es registrarse en la herramienta, lo que puede hacerse a través de la página web o de la aplicación disponible para teléfonos móviles con sistema Android o IOS.

¿Es Bitso confiable para comprar?

  • Bitso es una empresa que llegó a Argentina con el objetivo de proporcionar a las personas un servicio que va más allá de lo tradicional que ya se ofrece en la industria financiera, con la gran diferencia de la promesa de ganar la confianza del usuario proporcionando una plataforma segura para realizar transacciones de criptomonedas.
  • Por lo tanto, en relación a la seguridad, puede estar seguro de que la empresa cumple con todas las características requeridas para que un broker de criptomonedas funcione perfectamente. Esto significa que la plataforma cumple con todos los requisitos en materia de normativa de cada país en el que opera y comprueba a cada usuario para confirmar que todos los que utilizan la herramienta reciben un servicio seguro.
  • También es importante dejar claro que además de las normativas de cada país para autentificar las medidas de seguridad, Bitso también cumple con las órdenes de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar (GFSC), entidad que cuenta con determinaciones estrictas y vigentes, que se establecen específicamente para las plataformas que trabajan con el servicio de criptomonedas, lo que garantiza que Bitso cuenta con la autorización de la entidad para la custodia de criptomonedas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *