Cofundador, periodista y editor de icomo.com.ar, un entusiasta de la tecnología con más de 15 años de experiencia. Además de crear tutoriales de estilo de vida, he escrito sobre una amplia variedad de temas tecnológicos, como la ciberseguridad, el papel de la IA en el marketing, las criptomonedas y la computación en la nube. También ha escrito capítulos para un libro electrónico sobre Bitcoin.
La industria de Vaca Muerta en Neuquén ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, lo que ha generado una creciente demanda de choferes calificados. Si estás interesado en trabajar como chofer en esta próspera región, este artículo te proporcionará información valiosa sobre cómo enviar tu currículum vitae desde plataformas populares como Bumeran, Computrabajo y LinkedIn, así como consejos para sobresalir en la entrevista de trabajo y cómo elaborar un currículum vitae efectivo.
Los alfajores de maicena son una delicia tradicional en muchos países de América Latina, y su sabor suave y textura suave hacen que sean irresistibles para aquellos que buscan un dulce placer. Estos pequeños bocados de dulzura son perfectos para cualquier ocasión, ya sea para disfrutar en una reunión familiar, como regalo o simplemente para satisfacer un antojo de algo dulce y delicioso.
En este artículo, te enseñaremos cómo hacer alfajores de maicena en casa con una receta paso a paso.
¡Prepárate para sorprender a tus seres queridos con estos exquisitos dulces!
El Certificado de Discapacidad es un documento oficial otorgado por el Ministerio de Salud de la Nación que brinda reconocimiento y beneficios a las personas con discapacidad. Este certificado es tramitado a través de MI ANSES, la plataforma en línea de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
En este artículo, exploraremos en detalle qué es el Certificado de Discapacidad, cómo se tramita a través de MI ANSES y los beneficios que proporciona.
El esquema de Impulso al Empleo se presenta como una opción viable no solo para los beneficiarios de la AUH, sino también para aquellos que están inscritos en el programa Tarjeta Alimentar.
El Plan Mi Baño 2023 es un programa de asistencia económica implementado por el Ministerio de Desarrollo Social en Argentina. El objetivo del programa es garantizar el acceso a servicios de saneamiento e higiene en hogares en situación de vulnerabilidad social.
El Plan Mi Baño 2023 ofrece una asistencia económica de $600.000 a sus beneficiarios. Está dirigido especialmente a familias en situación de vulnerabilidad, con un enfoque en mujeres y niños/as.
El programa tiene como objetivos eliminar las letrinas de forma progresiva, garantizar el acceso a instalaciones sanitarias básicas en todos los hogares del país y capacitar en el uso de tecnologías y desarrollos eficientes relacionados con el agua y saneamiento.
El Certificado de Vivienda Renabap es un documento importante para muchas personas en Argentina. Este certificado se utiliza para demostrar la residencia de una persona en una vivienda precaria o informal, lo que puede ser necesario para acceder a programas de asistencia social o para obtener ciertos tipos de préstamos.
El tiempo que tarda en obtenerse el Certificado de Vivienda Renabap puede variar dependiendo del lugar donde se solicite y de la cantidad de solicitudes que haya en ese momento.
Por lo general, el proceso de evaluación y emisión del certificado puede tardar entre 15 y 30 días hábiles. Sin embargo, es importante tener en cuenta que es posible que se requiera información adicional o se realicen visitas de inspección antes de emitir el certificado, lo que puede prolongar el proceso. Lo mejor es consultar con la entidad encargada de emitir el certificado en tu país para obtener información más precisa sobre los plazos y requisitos específicos.
Si estás buscando obtener un Certificado de Vivienda Renabap, es posible que te preguntes cuánto tiempo puede tomar obtenerlo. En este artículo, exploraremos los diferentes factores que pueden influir en el tiempo que lleva obtener un Certificado de Vivienda Renabap, así como algunos consejos para agilizar el proceso.
Hoy en día, tramitar un certificado de vivienda familiar se ha vuelto mucho más sencillo gracias a los servicios digitales de la ANSES y la app Mi Argentina. Desde estos canales, puedes solicitar el certificado de tu vivienda en cualquier momento y lugar, sin necesidad de acudir presencialmente al ayuntamiento.
Si eres un usuario frecuente de Rappi, es posible que en algún momento hayas notado un cargo no autorizado en tu tarjeta de crédito o débito. Este es un problema que puede ser muy frustrante y estresante para cualquier persona, pero no te preocupes, hay soluciones que puedes implementar para resolverlo de manera efectiva.
En este artículo, te daremos algunos consejos y consejos útiles para ayudarte a solucionar este problema. Antes de abordar cualquier solución, es importante entender por qué este problema puede ocurrir en primer lugar.
En la actualidad, el uso de aplicaciones móviles se ha convertido en una práctica común para realizar todo tipo de compras, desde alimentos hasta productos electrónicos. Una de las aplicaciones más populares en América Latina para realizar compras en línea es Rappi.
Rappi es una aplicación que te permite realizar compras en línea de una manera fácil y cómoda. Esta aplicación cuenta con una gran variedad de productos que puedes comprar desde la comodidad de tu hogar. Además, Rappi ofrece múltiples formas de pago, entre ellas, la opción de utilizar una tarjeta de crédito o débito.
En este artículo te explicaremos cómo verificar tu tarjeta en Rappi para que puedas realizar compras en línea con mayor seguridad y confianza.
En la actualidad, el uso de reconocimiento facial es cada vez más común en distintas aplicaciones y servicios, incluyendo los métodos de pago. En este sentido, Mercado Pago es una plataforma que utiliza esta tecnología para verificar la identidad de sus usuarios y así brindar un mayor nivel de seguridad en las transacciones. Sin embargo, es posible que en ocasiones el reconocimiento facial de Mercado Pago no funcione correctamente y no reconozca el rostro del usuario, lo que puede generar inconvenientes a la hora de realizar una operación.
Si te encuentras en esta situación, no te preocupes, ya que existen varias soluciones que puedes implementar para solucionar el problema. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones que pueden ayudarte a resolver esta situación.