Saltar al contenido

¿Como Anotarse en el Plan Acompañar 2022? inscribirse, Requisitos

Anotarse en el Plan Acompañar

Aquí vas a poder conocer paso a paso cómo anotarse en el plan acompañar de ANSES. Los requisitos, montos y que necesito para hacer la inscripción del programa acompañar de violencia de género para asignación universal por hijo por internet para todas las madres que reciben el subsidio.

¿Como hacer para anotarse en el plan acompañar?

Para poder ingresar al programa Acompañar de ANSES tendrás que tener actualizado todos los datos personales en MI ANSES del grupo familiar y de la madre que va a comenzar a cobrar el subsidio del gobierno. El trámite se podrá gestionar en una unidad de ingreso y Acompañamiento de Seguimiento local o provincial. El formulario de inscripción se puede hacer por Internet y no es necesario hacer una denuncia previa.

Los pasos para anotarse son los siguientes:

  • Primero entrar en la página MI ANSES.
  • Luego iniciar sesión con el usuario y contraseña.
  • Seleccionar en el menú la opción de Programa Acompañar.
  • Verificar que los datos de contacto y dirección de correo electrónico estén bien cargados.
  • Ir al formulario online.
  • Completar y aportar todos los datos personales.
  • Indicar que te encuentras en situación de violencia de género.
  • Enviar el formulario.

Una vez que envías la solicitud de inscripción al programa acompañar vas a tener que esperar la confirmación, la respuesta será enviada por mail con la aprobación o el rechazo.

MI ANSES Plan Acompañar ¿Dónde me anoto en Programa Acompañar?

Para poder anotarse en el Programa acompañar de ANSES podrás hacerlo de varias maneras, entre ellas se encuentra el teléfono de contacto, una dirección de correo electrónico e incluso de manera presencial en las unidades de Acompañamiento.

Las diferentes opciones para poder anotarse en el Plan Acompañar son las siguientes:

  • Via correo electronico: Podras enviar un mail a [email protected] aportando información personal con la intención de anotarte.
  • Por teléfono: contactar al número 144 para poder hablar con un asesor comercial.
  • Numero de WhatsApp: envía un mensaje de texto al numero 1127716463

¿Cuánto es el monto del programa acompañar?

Con respecto al monto del programa acompañar a cobrar por mes se encuentra fijado por el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad. Es decir que vas a poder cobrar durante 6 meses la totalidad del SMVM. Es muy importante que las mujeres que quieran hacer la inscripción al plan acompañar tengan en cuenta que el valor a cobrar es equivalente al salario mínimo vital y laboral (

¿Quienes pueden inscribirse al programa acompañar 2022?

La inscripción al programa acompañar de ANSES está abierta a todas las mujeres que cumplan con los requisitos. El plan acompañar es compatible con el cobro de la AUH y otras asignaciones por hijo. Desde el gobierno y el Ministerio se solicita que las personas que se quieran anotar tengan actualizada la información personal en MI ANSES para poder completar la inscripción de forma correcta.

Si te encuentras dentro de los siguientes grupos vas a poder cobrar el programa acompañar:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación por Embarazo (AUE)
  • Monotributo Social que tengan trabajo registrado.
  • Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)
  • Empleadas del Servicio doméstico

¿Quiénes No Pueden Cobrar el Plan Acompañar?

Cabe señalar que si te vas anotar en el programa acompañar verificar también cuales son los requisitos y condiciones, es decir que hay un grupo de personas que no van a poder anotarse en el programa acompañar de NSES.

Si está dentro de cualquiera de las siguientes prestaciones NO vas a poder cobrar:

  • Pensión Universal para el Adulto Mayor
  • Monotributo y régimen de autónomos
  • Trabajadoras en relación de dependencia
  • Seguro de desempleo
  • Jubilaciones y pensiones
  • Subsidio por desempleo

¿Como anotarse para violencia de género?

Para anotarse en el plan de violencia de género de ANSES y acceder al cobro del programa acompañar vas a tener que cumplir con la edad mínima de 18 a 65 años y estar dentro de una situación de violencia de género. Las mujeres que reciben el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o Asignación Universal por Embarazo (AUE) van a poder hacer la inscripción.

  • Entrar en el sitio de ANSES.
  • Elegir en el menú la solapa de violencia de género.
  • Una vez dentro ir a Programa Acompañar.
  • Podrás avanzar con el botón de completar formulario.
  • Hay que aportar la información personal para poder acceder.
  • Una vez dentro podrás enviar la solicitud de inscripción.

Plan Acompañar ANSES ¿Cómo me inscribo por Internet?

Es muy sencillo hacer la inscripción del plan acompañado de ANSES. En la página de las Unidades de Acompañamiento vas a encontrar un icono que te lleva al formulario de inscripción, también está disponible los teléfonos para llamar que son la línea 144, el número exclusivo de 1127716463. Si por alguna razón no te podés comunicar a estos teléfonos podrás contactar vía correo electrónico a [email protected].

Una vez que te pongas en contacto hay que indicar el número de celular junto a la dirección de correo electrónico para poder hacer la inscripción.

Operativos territoriales del programa acompañar: Inscripción

Los diferentes operativos territoriales para poder anotarse en el programa acompañar de ANSES están disponibles en la página web donde se puede conocer la dirección, horario y lugares de inscripción.

Seguí estos simples pasos para poder hacer la inscripción:

  • Hay que entrar en la página de ANSES.
  • Luego elegir la solapa de MI ANSES del Plan Acompañar.
  • Completar el formulario para ingresar con la clave de seguridad social junto al número de CUIL.
  • Seleccionar en el menú la solapa de Programa Acompañar para inscripción.
  • Completar el formulario aportando los datos personales y del grupo familiar.
  • Validar los requisitos de inscripción.
  • Una vez terminado el envío el formulario.

ANSES inscripción plan acompañar: Requisitos

En cuanto a los requisitos para hacer la inscripción hay que cumplir con las siguientes condiciones, formulario completo, teléfono de contacto y estar dentro de los diferentes programa sociales.

  • Hay que tener domicilio en Argentina.
  • Contactar con una residencia legal en el país.
  • Cobrar los planes sociales de AUH, AUE, o Potenciar Trabajo.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Sacar el número de CUIL.
  • Tener actualizado el CODEM ANSES.

¿Cómo llamar por teléfono al Plan Acompañar?

Telefono*144
✔️ WhatsApp1127716463
Mail[email protected]
Telefono ANSES130

Para contactar por teléfono con el Programa Acompañar lo podrás hacer al número de teléfono ANSES marcando el 130. Por otro lado también desde el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad se pone a disposición la posibilidad de comunicarse vía alternativa de la siguiente manera:

  • Comunicarse por teléfono al 130.
  • Vía WhatsApp enviando un mensaje de texto.
  • Con la aplicación móvil MI ANSES.
  • Desde la cuenta de correo electrónico a [email protected]

La línea de teléfono 144 está disponible para hacer todo tipo de consultas.

¿Cuánto cobro por el Plan Acompañar?

El monto a cobrar del Programa Acompañar de ANSES es el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Cada beneficiario tendrá la posibilidad de realizar la inscripción para acceder al monto mensual durante 6 meses.

Las madres que ya cobran la Asignación Universal por Hijo podrán hacer la solicitud de inscripción al plan de violencia de género vía online sin denuncia policial

¿Por cuánto tiempo voy a cobrar el Programa Acompañar de ANSES?

ANSES estableció que el cobro mensual del Programa Acompañar tenga una duración de 6 meses no reintegrables. Lo que significa que durante los próximos 6 meses que te aprobaron la solicitud del programa acompañar vas a poder cobrar el dinero en la misma cuenta bancaria de ANSES y retirar vía tarjeta de débito en los cajeros automáticos de la red link del banco provincia o nación.

Descargar Formulario Plan Acompañar Online

En formato PDF está disponible el formulario del programa acompañar de ANSES. Todas las madres que se quieran anotar para poder acceder a este beneficio económico podrán hacerlo desde MI ANSES y descargar en PDF por Internet el formulario de inscripción.

El formulario del programa acompañar se puede imprimir y completar con datos personales, número de celular, dirección de correo electrónico para enviar la solicitud de inscripción.

Luego tomando una foto desde el celular se puede volver a cargar sin necesidad de sacar un turno en ANSES para presentarlo.

Consulta la guia para saber si Cobro el Programa Acompañar 2022 con DNI.

¿Cuánto tarda en salir el programa acompañar?

Una vez que completas el formulario de inscripción en el plan acompañar la demora en la aprobación puede llegar a ser hasta 6 meses. Se recomienda hacer un seguimiento y consultar de manera periódica por teléfono al servicio de atención al cliente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *